Una actividad digital para estimular la creatividad

¿Qué es la creatividad?

Creatividad es ver posibilidades que escapan de la norma, de lo obvio, de lo establecido, de «lo correcto». Es solucionar problemas de una manera genuina, propia de cada uno. Es dejar tu huella en aquello que haces. Es ver lo que otros no ven, imaginar lo que no se ve… La creatividad se podría definir de tantas maneras como personas creativas la intenten definir.

Se sabe que los niños tienen creatividad en cantidades ingentes (en el caso de que se pudiera medir :P), pero la van perdiendo por el camino conforme se hacen mayores, ¡y no lo podemos permitir! Es una capacidad que nos será muy útil en la vida adulta y es una pena que la desaprovechemos y vaya muriendo poquito a poco… Así que hoy traigo una actividad para estimular la creatividad de los peques. Pura y claramente con ese objetivo.

Venga, voy a ser sincera. La idea para esta actividad se me ocurrió… ¡en el baño! xD Me quedé absorta mirando un par de rollos de papel higiénico que nadie había tirado a la papelera (qué apañaos somos en mi casa, oye) y que había metido el uno dentro del otro. Y se encendió la chispa.

CAM03415

¡Echadle la culpa a él!

¿Qué ves ahí a parte de un rollo de cartón doblado y metido dentro de otro?

2015-04-03-16-32-49

Ays, si es que soy tan romántica… *pestañeo seductor*

Probablemente un corazón… ¿Nada más?

2015-04-03-16-48-27

Así es como lo harían la mayoría de los chicos, y si es con algún puñal para que pongas cara de susto, mejor xD

Pero hombre, ¿dónde te has dejado la creatividad hoy? Algo un poco más diferente…

2015-04-03-16-36-29

¿No ves un zorro? 

2015-04-03-16-45-02

¿Ni un búho?

Pues ahí tenéis la actividad. ¡Así de fácil!

Necesitamos:

  • Fotos
  • Algo para poder pintarlas
  • Ya está :D

A partir de ahí, variaciones.

Al principio yo utilizaría fotos que no fueran demasiado figurativas, que no representen nada concreto, para que sea más fácil imaginar cosas distintas a las que son. Como el típico juego de las formas de las nubes, que como son simplemente manchas blancas, es muy fácil imaginar que son otra cosa en lugar de nubes. Y poco a poco podemos ir subiendo la dificultad utilizando imágenes cada vez más figurativas, que serán más difíciles. Como habéis comprobado, incluso con simples rollos de papel es difícil no ver un corazón…

Y para pintarlas… Pues imprimir la imagen en color me parece demasiado caro, y en blanco y negro le quita un poco la gracia… así que creo que para esto es genial el uso de las «nuevas» tecnologías, que, para mí, no son ni buenas ni malas, todo depende del uso que se les dé, ¿no creéis?

En el cole, Pizarra Digital Interactiva. Seguro que con el programa que uséis por defecto será facilísimo pegar la foto elegida y usar los dedos (lo de «digital» tenía doble sentido ;) ) en la PDI con diferentes colores para crear. Y si no, siempre está el Paint, que además nos da la opción de utilizar diferentes tipos de pinceles, con lo que la actividad puede dar mucho más de sí.

Y en casa lo lógico es que no tengamos PDI (molaría, ¿eh?), peeeeero ¿y móviles? ¿Y tablets? Seguro que los niños os los piden cada dos por tres para jugar a juegos de Frozen, Peppa Pig y los Minions. Pues con una simple aplicación que capture la pantalla y nos deje utilizar diferentes pinceles para pintar sobre ella nos vale y nos sobra.

De hecho yo he hecho las imágenes con una aplicación que venía en mi móvil por defecto. En realidad no es una aplicación para pintar sino para coger notas rápidas con el móvil, pero se pueden aprovechar todas las aplicaciones del estilo quick memo, porque además la mayoría vienen con varios estilos de pinceles.

Os prometo que es adictivo. Al principio sólo pensaba hacer esos 3 dibujos de demostración, pero luego (como vais a ver…) me costó parar xD

2015-04-04-12-58-48

Como veis, las curvas de dentro del círculo me dan la idea para las alas de mariposa, pero las curvas de la parte de abajo de las alas son totalmente inventadas, porque la imagen es la base, no debe limitar demasiado las posibilidades. Porque de eso se trata, de hacer algo que no se espera, de atreverse a transgredir, ¿verdad?

A los niños les va a encantar. No sólo es pintar ¡y en una pantalla! Sino que además es encima de una foto, algo que fuera de esta actividad probablemente esté prohibido. Doble placer…

2015-04-03-16-58-53

¿Ein?

¡Aaaaah! ¿Y si nos atrevemos a darle la vuelta?

2015-04-03-16-58-53 2

Vale, igual era mejor dejarla en el cajón y que nunca hubiera visto la luz xD

El primero que se atreva a darle la vuelta sin que nadie se lo haya sugerido, sin que nadie le haya dado permiso expresamente (aunque tampoco nadie se lo haya prohibido, ¡claro!), para mí tiene «un punto extra» ;)

Porque buscar otras perspectivas también es creatividad, un nivel superior de ella, diría yo… y cuando la perspectiva cambia se abre un nuevo mundo de posibilidades. Y cuando se nos acaban las ideas de un lado, ¡podemos seguir por el otro!

 2015-04-04-13-22-32 2015-04-04-13-22-32 2

Con estas imágenes me es imposible no pensar «Un barquito… de cáscara de nuez, adornado… con velas de papel…»

¡Espera! ¿Y por qué no lo aprovechamos también con otros objetivos?

Por ejemplo… busquemos letras en nuestras imágenes:

2015-04-04-13-06-55 2015-04-04-13-07-33 2015-04-04-13-14-30

La M, la O, la V… ¿encuentras alguna más?

2015-04-04-13-06-55

Hemos dicho que valía darle la vuelta, ¿no? ¿Y buscar números en lugar de letras?

Pero lo mejor, sin duda, es cómo pensé, a estas alturas de la vida, en ponerme a buscar letras en una foto con dos rollos de papel higiénico:

2015-04-04-13-13-29

Que conste que no me gusta mucho la comida de esta cadena de restaurantes xD

Fácil, sencillo, y para toda la familia.

Y ahora, contadme: ¿qué otras cosas veis en esa simple imagen? ¿Cómo sois de creativos? ;)

Anuncio publicitario

8 pensamientos en “Una actividad digital para estimular la creatividad

  1. Me encanta la idea!! A veces las mejores ideas aparecen en los lugares donde menos te lo esperan.. dicen que esa es una de las grandes virtudes de tener estimulada la creatividad!! Y compaginarla con las nuevas tecnologías también está muy bien! Son herramientas fantásticas que bien utilizadas y guiadas generan resultados sorprendentes!! Un abrazo grande!

  2. ¿Sabes qué me ha dicho mi pareja al leer la entrada? Que tengo «un blog con muy poco glamour», precisamente por lo de los lugares insospechados! jajaja Así que sospecho que las personas creativas serán las que menos glamour tengan en la Tierra… xD
    A mí es que el uso de las tecnologías me genera mucha curiosidad, me encanta husmear, probar programitas y cosas así, así que no me puedo imaginar la curiosidad que puede despertar en los peques… ¡habrá que aprovecharlo!
    Otro abrazo para ti, nos leemos!

  3. Pues mira… si quieres que te sea sincera… yo creo que tenemos (y me incluyo), un glamour especial y unos acompañantes con una paciencia enorme… Soy, y te lo confieso, de las que va mirando los contenedores en busca de tesoros urbanos… Las que tengo un montón de cajas y cajitas, marcos, maderas, cartones… que me esperan en un rincón a la espera de la llegada de la inspiración. Porque soy de las que piensa que si te permites un poco de tiempo, los objetos te insinúan cuál es el uso que le puedes dar… De verdad que no estoy loca… o sí!! Pero la cuestión es que lo he comprobado, y por lo que veo tú también!! Llega un día en que lo ves claros, te lo está diciendo lo que necesita ese objeto y cuando lo realizas, todo cuadra!!
    Es algo que aún con las tecnologías esto no se puede hacer… o sí, no lo sé!!
    Un abrazo y a disfrutar del fin de semana!!

  4. Oooooh! Me alegro mucho de que sirva para un proyecto real! jajaja Yo también lo haré algún día cuando tenga oportunidad, así que espero tu feed-back en forma de fotos jejeje
    Un abrazo y gracias por pasarte! ;)

  5. Jajaja Ya te veo en plan loca de los contenedores! Y me meo! jajaja
    Sí, yo también voy guardando cajas y restos de cartulinas, bolsas… lo malo es que teniendo sólo una habitación y además pequeña para mí (sí, confieso que todavía vivo en casa de mis padres…), la operación recogida de posibles materiales útiles es harto difícil! jajaja
    Buen finde, juega mucho! ;)

  6. Pingback: Las secuencias temporales no tienen por qué matar la creatividad | Entre Actividades Infantiles

¡Opina, que es gratis!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s