1 año de Entre Actividades Infantiles

Hoy, 28 de octubre de 2015, Entre Actividades Infantiles cumple su primer añito.

La verdad es que cuando nació no esperaba que durara tanto, porque fue más fruto de la curiosidad y la necesidad de expresar cuatro tonterías mías que otra cosa. Pero poco a poco me ha ido gustando construir mi rinconcito en el ciberespacio. La palabra «bloguer» todavía me parece rara, pero es verdad que gracias a serlo he aprendido mucho más de lo que creía, y además me ha dado ganas de seguir conectada, aprendiendo y mejorando. Así que ha valido muchísimo la pena. Creo que lo que más me ha gustado de este año es darme cuenta de que hay mucha gente a la que le importa la educación y la infancia, que apuesta por un cambio y que trata de apoyarlo informándose y con pequeñas acciones diarias. Da un poquito de esperanza, es como si intuyera la luz al final del túnel, aunque todavía nos queden kilómetros y kilómetros por recorrer…

Y para ilustrar el año de blog, he pensado en enseñaros las 10 entradas que más éxito han tenido. Haré una especie de ranking desde el puesto número 10 hasta el «ganador», por llamarlo de algún modo, y así creo un poquito de expectación jajajaja Qué tontería, ¿verdad? Pero allá va:

10. No a los deberes aburridos, sin sentido, repetitivos y poco estimulantes.

Me alegra especialmente ver esta entrada entre las 10 más visitadas a pesar de ser bastante reciente, porque ha crecido mucho en poco tiempo y puede que siga haciéndolo. Afortunadamente, los deberes no suelen afectar a la etapa de infantil, pero aun así es algo que me preocupa bastante sobre el sistema educativo, y afortunadamente no depende de legislaciones sino de los propios docentes. Lo escribí un poco en tono acusatorio, espero que no molestara a nadie! Pero es que a Seño Punk (me sigue haciendo mucha gracia mi propio sobrenombre xD) le cuesta disimular su ironía…

9. Sobre Disney, estereotipos y niños.

Si soy sincera, es una entrada que ha tenido siempre bastantes visitas, y me da un poquito de vergüencita, porque lo escribí cuando todavía no me leía casi ni yo misma, y hablando con amigos sobre el tema, hay cosas que hoy probablemente no diría igual. Aun así, tened siempre en cuenta que está un poco exagerado todo, aunque para mí las conclusiones son claras y meridianas. Me da la sensación de que nadie llegua al final donde digo que yo no eliminaría a Disney ni a las princesas de la vida de los niños, sino que más bien lo aprovecharía para la reflexión, pero bueno, eso me pasa por rollera xD

8. Cuentacuentos con «Siete ratones ciegos».

Todavía me acuerdo de la primera vez que lo conté con una Pizarra Digital. Disfruté como una enana con las reacciones de los niños, y todavía lo hago cuando lo cuento. Me da rabia no tener el programa para abrir archivos Notebook porque me encataría poder mejorarlo.

7. Inclusión: niños ciegos en el aula.

Éste me da un poco de vértigo que esté tan arriba, porque escribí el post con información sacada únicamente de una entrevista a una chica que trabaja en la ONCE, así que no sólo no soy una experta en el tema sino que además no tengo prácticamente ni idea, así que espero que aquellos que lo lean tomen la información con mucha cautela! xD También he de decir que es uno de los posts que más me ha gustado escribir.

6. 7 cosas que deben cambiar en las oposiciones al cuerpo de maestros.

Si está ahí es porque, desafortunadamente, muchos sienten lo mismo que yo… He de aclarar, eso sí, que en nignún momento pretendía decir que las oposiciones de maestros fueran las peores de todas, porque sé que no es así. Probablemente todas tengan sus trabas, seguramente muy parecidas a las de los maestros, y además sé que hay temarios de infarto que no tenemos nosotros.

5. ¡Más libros infantiles, por favor!

La loca de la literatura infantil está contentísima de la buena acogida de todos sus posts sobre literatura infantil. Gracias al grupo de Facebook «La biblioteca de los peques: literatura infantil y juvenil» (que os animo a seguir porque es genial) he podido conocer muchísimos títulos interesantes este último año, y no sólo eso, sino que me he dado cuenta de que parece que la LIJ está en auge, y eso sólo puede ser bueno!

4. Conviértete en un exitoso cuentacuentos gracias a «¿A qué sabe la luna?».

Como creo que he dicho en más de una ocasión, es el primer cuento con el que disfruté haciendo, por así decirlo, de cuentacuentos, así que le tengo un cariño enorme. Es muy fácil y los resultados son siempre buenos. Aunque lo de «exitoso cuentacuentos» fue un poco para pegarme el moco, para qué nos vamos a engañar xD

3. 10 actividades para jugar con las letras.

y

2. 11 actividades para crear, tocar, manipular las letras del abecedario.

¡Sólo eran ejemplos sobre lo que sí que se puede hacer para animar a la lectoescritura! :P

1. Práctica Psicomotriz Aucouturier: qué es, para qué sirve y cómo es una sesión.

Permitidme decir que de éste sí que me siento orgullosa. Y ojalá se conozca cada vez más la PPA, porque es alucinante si la puedes presenciar en vivo y en directo, y todo lo que implica para el desarrollo cognitivo, y el hecho de que sea el mayor grado de libertad que he presenciado en un aula, hasta me emociona. Ojalá pudiera formarme como psicomotricista en esta modalidad. ¡Cuando sea rica y poderosa! Muahahahahaaaaa! Vale, lo último sobraba xD

Eso sí, en este ránking no he tenido en cuenta mis dos entradas más «exitosas».

La primera porque murió de éxito. Algún día os contaré la extraña historia que hay detrás de la retirada de esa entrada que tanto me habéis pedido que vuelva a publicar. Reconozco que cometí errores, pero desde luego creo que se me trató demasiado duramente, y lo gracioso es que encima me sabe mal haber ofendido a alguien a quien además apreciaba. Me queda el consuelo de haber leído cosas como «Tengo que revisar bien mi trabajo. ¿Alguien más se apunta y me ayuda?«. Sí, era el objetivo, pero no esperaba que ocurriera ni por asomo.

Y la segunda porque no la publiqué en este blog sino en Familias en Ruta. «Por qué no es necesario que tu hijo aprenda a leer o escribir antes de los 6 años» ha tenido una reprercusión que jamás habría imaginado. Por una parte me da muchísimo vértigo porque no soy nadie para dar consejos a tanta gente, pero me ha servido para ver que no sólo hay más gente de la que pensaba que piensa igual que yo, sino que además hay cada vez más personas que se replantean esa necesidad de enseñar a correprisa. Todavía alucino con el número de lecturas, de comentarios, de veces que lo veo por ahí compartido, incluso por amigos y conocidos que probablemente ni saben que lo he escrito yo. A veces pienso que tendría que haberlo firmado con mi nombre, pero ¡qué más da! Si lo importante es que el mensaje llegue, y si el mensaje llega dándole misterio a la cosa, ¡bienvenido sea dicho misterio!

Y después de este ratito de egolatría pura y dura, vamos con el fallo del sorteo del libro «El maravilloso mini-peli-coso» que la editorial Combel tuvo la amabilidad de ceder para celebrar el primer año del blog.

La verdad es que ha habido más participación de la que esperaba, 106 en total, pero claro, es que este libro bien la merece, ¡verdad?

He asignado un número a cada participante según salía en los comentarios de la entrada en la que anunciaba el sorteo, y he hecho el sorteo mediante la aplicación «Sortea2». Y el ganador es…

Lupe Ginés Molero

¡Enhorabuena! Te aseguro que te va a encantar ;)

Trataré de ponerme en contacto contigo y comprobaré que, efectivamente, comples con los requisitos para poder participar.

Os dejo una captura del sorteo:

Captura sorteo minipelicoso

Y por hoy hay pocas cosas más que contar. Muchas gracias a todos los participantes, ojalá tuviera un libro que entregaros a cada uno. Y, por supuesto, muchas gracias no sólo a los que alguna vez han leído este blog, sino a todos lo que creen que la educación está malita y tenemos que curarla, sobre todo si ponen en algun sentido su granito de arena.

Anuncio publicitario

7 pensamientos en “1 año de Entre Actividades Infantiles

  1. Lo primero de todo: Felicidades por ese año y por todo el éxito que ha tenido el blog, un éxito merecido porque la calidad es muy alta y sé que Seño Punk ha puesto mucho esfuerzo en ello. Así que Enhorabuena! Lo segundo que me he leído todas las entradas del ranking, lo cual me hace ver que soy una verdadera fan de Seño Punk, jajajaja. Lo curioso es que mis dos favoritas se pueden considerar opuestas, ya que una murió y otra creció y creció, habiendo ambas nacido muy cerca. Tu me entiendes. Espero que la muerta pueda algún día renacer porque ya te dije que no me gustó nada de nada ese asesinato a una entrada llena de verdades y sin acusaciones hacia nada ni nadie, sino hacia una realidad extendida. Las otras entradas que más me gustan son las de libros infantiles, especialmente cuando explicas cómo contarlos porque me da muuuchas ideas, y las de Montessori, que no están en el ránking pero creo que tienen mucha información que los que no hemos podido ir a cursos sobre Montessori podemos aprender de manera rápida y directa, con un toque crítico que siempre viene bien. Y no me enrollo más! Un abrazo muy fuerte y espero seguir leyéndote muchos años más!
    PD: Una confesión: Yo soy de esas que no sabía que el artículo sobre la lectura era tuyo y he de decir que es otro de mis preferidos!!

  2. Por cierto, no he ganado el concurso pero te perdono… Eso demuestra que no tenía truco el sorteo y eres alguien de confianza… Lo cual nos indica que nunca llegarás a presidenta, pero bueno, nos quedaremos con tu faceta blogger.

  3. Muchas felicidades por tu primer año de blog!! Han sido unas entradas fantásticas, donde hemos aprendido mucho! Enhorabuena por tu trabajo seño, y desde aquí te animo a que sigas con tus reflexiones y tus entradas!! Muchos Besos

  4. @IchMiriam ¿No voy a ser nunca presidenta? ¡Nooooooooooo! Pues tendrás que serlo tú para arreglar la educación de este país, ¡confío en ti! xD Y ahora en serio, muchíiiiiisimas gracias por todas y cada una de tus palabras, te prometo que me emocionan! Lo de la entrada «muerta» es un tema que me toca la moral, lo sabes, pero ufff… también lo sabes xDDD Seguirá habiendo Montessori, pero es que entre que me da cosilla porque no sé demasiado, y que me cuesta bastante escribir ese tipo de entradas… al final voy a ritmo de tortuga! Y libros chulos a cascoporro, tengo varios que quiero añadir a esa lista de reseñados y te van a molar mucho todos jijijiji Y yo también soy tu fan, guapa! Un graaaaan abrazo.

  5. @Vanesa Qué piropos, madre mía… así no puedo pensar otra cosa que «hay Punk para rato»! Yo también aprendo mucho contigo, que lo sepas… y esa sinergia hay que explotarla algún día de algún modo ;) ¡Muchísimas gracias y muchos besos!

¡Opina, que es gratis!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s