Recursos para profes de inglés: Watts English

Muchos sabréis ya que Seño Punk se dedica, por ahora, a la enseñanza del inglés, y de hecho podéis encontrar en el blog varias entradas sobre el tema, especialmente la última: «Inglés en Infantil: por qué, cómo y otros interrogantes«. En dicho texto hablaba de cómo veo yo el tema de la enseñanza del inglés a edades tempranas: cómo creo que debería hacerse, qué resultados debemos esperar… siempre desde mi punto de vista y a partir de mi propia experiencia. Pues bien, hoy os recomiendo un lugar en internet con muchos recursos que creo que tienen gran calidad para la clase de inglés de Infantil.

Se trata de Watts English.

wattsenglish-logo

Lo conocí gracias a la recomendación de una buena amiga que también es teacher, aunque después de bastante tiempo me di cuenta de que sólo había explorado una pequeña parte de esto que al fin y al cabo es una empresa que busca vender libros o métodos, pero vamos, para mí eso es lo de menos. Watts English (al menos su parte gratuita) incluye lo que entiendo como dos partes diferentes: el propio Watts English, y Wow English.

steve-as-train-transparent

En realidad lo primero que conocí fue Wow English, que es básicamente un canal de YouTube en el que podmeos encontrar gran cantidad de vídeos que podrían sernos útiles para la enseñanza del inglés, mayoritariaente canciones e historias/cuentos.

¿Qué tienen de especial? Pues lo más importante para mí es que a los niños les encanta. Los vídeos tienen de protagonista al carismático Steve (Steve Watts, no sé si el dueño pero como mínimo la cara de Watts English), que canta canciones pegadizas y tradicionales encaminadas a la enseñanza de vocabulario y estructuras lingüísticas sencillas en inglés. Y, especialmente en las historias, quien se lleva el protagonismo es Maggie, una marioneta con forma de cuervo a quien el propio Steve pone una voz muy peculiar. Maggie tiene la particularidad de poseer magia, y siempre la usa para hacer travesuras y molestar al pobre Steve, quien hace muy bien el papel de «puteado» xD. Como siempre digo, para mí el humor en clase, especialmente en el aprendizaje de un idioma, es muy valioso, y Wow English lo tiene a raudales. Los niños lo entienden, porque son historias sencillas, con muchos gestos e imágenes; practican vocabulario y estructuras lingüísticas pues son animados a repetir (muchas veces) las más importantes; y a la vez se mean de risa con cada capítulo. De hecho, siempre que vamos a poner un vídeo, no quieren canciones ni cuentos, sino «un video del pájaro«, como ellos mismos dicen xD

photo

Y estaba yo ya bastante contenta por haber conocido un canal que va más allá de los típicos Dream English y Super Simple Songs (que molan, pero en la variedad está el gusto), cuando me di cuenta de que además de Wow English, dirigido a los niños, también existe Watts English, dirigido a los English teachers.

Podemos encontrar Watts English en las diferentes redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, y por supuesto en YouTube. Pero ¿en qué consiste? Pues se trata de vídeos del propio Watts y/o de su equipo pero en este caso sobre recursos para los profes de inglés en varios formatos, como por ejemplo:

  • Activities for teachers, en las que van recopilando como un banco de tipos de actividades y juegos, así como formas de dar clase, etc. Probablemente no parezcan muy originales, pero a mí me gusta verlos e introducirlos en mis clases porque son de los que me gustan: con algo de movimiento para que los niños no pasen mucho tiempo sentados, y muchas veces también con humor. Además, podemos ver cómo ponen en práctica estos pequeños recursos con niños que no son nativos.

  • Tea for teaches: se trata de vídeos del propio Steve ya dirigiéndose a la cámara y compartiendo sus opiniones y experiencia (tras 15 años como profe nativo de inglés) para contestar a las preguntas que le envían otros profes.

  • Steve Live: son vídeos más largos y en directo que retransmiten el primer jueves de cada mes por la mayoría de redes sociales (a los que se puede acceder más tarde pues quedan grabados en YouTube) en los que tratan diferentes temas como main topic a la vez que hablan sobre muchas otras cosas, entre ellas sus libros, shows y merchandising, claro. Steve tiene mucho palique y mucho sobre lo que contar, así que tiende a irse por las ramas, pero han tratado temas interesantes como los pros y los contras de los profes nativos, criar hijos bilingües… Y además, según dicen, su intención es crear una especie de comunidad de profes de inglés de todo el mundo, idea que a mí me parece muy bonita :)

 

  • Demostraciones de cómo trabaja Steve o alguien de su equipo en un aula, con niños que no son nativos, como dije anteriormente.

La verdad es que me alegro de haber encontrado esta otra parte de Watts English, porque además de que van colgando vídeos con recursos que casi siempre son útiles, también tratan temas interesantes para profes de inglés pero también para padres, y además desde un punto de vista que se parece bastante a mi manera de pensar y de hacer: el uso del humor, las actividades con movimiento de listening y speaking, la importancia de las estructuras lingüísticas y no sólo del vocabulario, el objetivo primordial de que se lo pasen bien en inglés (todo lo demás es secundario), y otras cosas que he escuchado decir al propio Steve sobre el oficio, como la importancia de seguir buscando nuevos recursos aunque tengamos muchos años de experiencia; la importancia de mostrar a los niños que nosotros también aprendemos, pues es una actividad que se realiza durante toda la vida…

Así que, si vosotros también sois teachers, os animo a que les sigáis por vuestra red social favorita y echéis un vistazo a lo que van actualizando, porque creo que os puede resultar ameno, útil e interesante.

Anuncio publicitario

4 pensamientos en “Recursos para profes de inglés: Watts English

  1. Buenas noches quisiera saber si ustedes me podrían ayudar para la realización de mi tesis esta basada en las capacidades coordinativas de niños de 5 años . tomando la capacidad especial del equilibrio aplicada a la gimnasia artística, alguna bibliografía para consultar o a donde puedo acudir para recabar la información. Se los agradecería. Buenas noches

    Enviado desde Correo para Windows 10

  2. Hola veronica, siento decirte que no poseo la información que necesitas, es muy específica… y lo mismo con la bibliografía. Ojalá pudiera ayudarte :(

  3. Pingback: Cómo preparar las primeras clases de inglés en Infantil | Entre Actividades Infantiles

¡Opina, que es gratis!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s