Sean ustedes bienvenidos a la gala de una entrega de premios sin precedentes. Tienen la suerte de presenciar, en este espacio-tiempo tan indeterminado que nos brinda internet, el reconocimiento al trabajo docente y su difusión a través de las redes sociales más gamberro de la historia: los…
¡APLAUDAN, APLAUDAN MUY FUERTE!
Pues sí, esta es una entrega de premios muy importante y distinguida, pues se trata nada más y nada menos que de la educación de los niños de este país, ¡poca broma! Se ruega a los invitados/lectores internautas que vistan de etiqueta, pero de etiqueta punk, por favor. Si no tienen nada apropiado en su armario, ¡no se vayan! Pasen por guardarropía y elijan entre nuestros punk-complementos para ser los más punk-elegantes del lugar:
Una vez ataviados con la vestimenta adecuada, pueden pasar por la alfombra negra y hacerse selfies en el photocall oficial. No se olviden de sacar sus lenguas, poner cuernos y decir todos a la vez «Punk’s not dead!!!«
Ahora sí, tomen asiento. No busquen las butacas, con unos bancos nos apañamos tan ricamente…
Y por fin llega el momento de conocer a la presentadora y único miembro del jurado que decide los premios (por mayoría absoluta, ¡como en las dictaduras!). Reciban con un gran aplauso a la maravillosa e inigualable (y obviamente buenorra, que si no, no sería la presentadora) ¡Señooooo Puuuuunk!
Lo importante es la actitud xD
Buenos días, tardes o noches a todos los invitados a esta preciosa gala, y muchísimas gracias por su asistencia. ¡Sin ustedes no seríamos nada! Ojalá se lo pasen muy bien leyendo esta forma alternativa de recomendar mis perfiles docentes favoritos en las distintas redes sociales. Porque sí, de eso tratan los Punk Awards en su primera edición.
Les contaré que una de las mejores cosas que me ha traído el hecho de abrir el blog «Entre Actividades Infantiles» que están leyendo hace ya casi 3 años, ha sido estar más atenta a lo que se cuece en las redes sociales en cuanto a educación, obteniendo como resultado el descubrimiento de muchos proyectos que merecen la pena, y quería compartirlos de alguna manera con aquellos a quienes pudieran interesar. La selección de un número concreto de blogs o cuentas docentes es un contenido muy habitual entre los blogs educativos, pero la verdad es que he visto muy poquitos que se relacionen directamente con la etapa de Educación Infantil, así que me he lanzado a seleccionar los que más me gustan de todos los que sigo, y a «premiarles» por la calidad de sus contenidos, para que funcione también a modo de recomendación para aquellos que todavía no les conozcan.
Antes de pasar a enumerar todas las categorías de premiados en esta primera edición de los Punk Awards, me gustaría animar a todos aquellos maestros que hacen cosas chulis en sus clases, o que tienen inquietudes educativas, sobre todo si son de esas que van un poco en contra de lo establecido (punkies educativos, los llaman), a que dejen constancia de ello ya sea abriendo un blog como hice yo misma en su día o un perfil público en cualquiera de las redes sociales habituales, pues esto da visibilidad a la educación alternativa, a la que quiere ir más allá de los libros de texto, a la que apuesta por la construcción de conocimiento, la creatividad y la individualización de la enseñanza, entre muchas otras cosas. ¡Queremos escucharte, leerte, y sobre todo enriquecernos con lo mucho que seguro que puedes aportar!
Tras este llamamiento, hablemos de la organización de esta primera edición de Punk Awards de Entre Actividades Infantiles. Aquí Seño Punk tiene 4 sobres cerrados (un poco por darle emoción a la cosa, porque lo cerré yo misma y los volveré a abrir en cuestión de segundos), pues 4 son las categorías que participarán, a saber: el Punk Award a las mejores páginas de Facebook docentes, el Punk Award a los mejores bloggers docentes, el Punk Award a los mejores instagrammers docentes y el Punk Award a los mejores twiteros docentes. Pero como los Punkies somos más majos de lo que parece y somos muy de compartir (kalimotxo), en cada una de las categorías habrá 3 ganadores que merecerán el premio por igual, ninguno de ellos estará por encima de los otros y por tanto el orden de aparición será más bien aleatorio, porque los punkies podemos ser majos pero nunca ordenados.
Y sin más dilación, porque esto ya se está alargando demasiado y no llegamos al koncierto post gala (con k es todo más punk, aunque podría contar alguna anécdota que lo niega rotundamente xD), redoble de tambores para recibir a los premiados:
En primer lugar el…
Este galardón se lo lleva uno de los blogs que más tiempo llevo siguiendo y que constituye una clara referencia de buen hacer tanto en el aula como en su producción bloguera. Podría decir que me sirvió de inspiración para que me entrara la curiosidad por el mundo del blog, pues me encantaba leerle. Su blog Está lleno de actividades muy interesantes para realizar con niños en segundo diclo de Infantil, especialmente referidas a la lógico-matemática, la lectoescritura y las artes plásticas. ¡Un gran aplauso para Marta del blog «Tres Quatre i Cinc«!
Marta compartirá el Punk Award a los mejores bloggers docentes según el criterio único (e inigualable ejem, ejem) de Seño Punk con las ¡2 Profes en Apuros! Unas maestras majísimas que irradian ilusión, ganas de trabajar e innovar, y además cuentan con Superilustradora para acabar de redondear el equipo. Tienen miles de ideas, algunas de ellas editadas ya en un libro con el maravilloso título de «Aprender jugando«. Y es que eso es lo mejor de estas chicas: el valor que le dan al juego no sólo como herramienta de aprendizaje sino como necesidad de los niños. Siempre que las leo pienso que podría hacer mías sus palabras y están haciendo una gran labor de concienciación en ese sentido, y además con mucho sentido del humor. ¡Gracias por todo eso y mucho más, chicas!
Y la tercera maestra que recogerá este Punk Award es una bloguera joven, con no muchos artículos en su blog, pero que representa a la perfección lo que Seño Punk entiende por defender los intereses de los alumnos. Se trata de una española afincada actualmente en Noruega, trabajando en una escuela de allí, empapándose de cómo entienden los países nórdicos la educación, enamorada de cómo se respeta el desarrollo de la infancia y sus necesidades y con muchas ganas de contárnoslo y sobre todo de volver a España para aplicar todo lo que está aprendiendo allí. Ojalá nunca pierda sus ganas de luchar por lo que ella (y yo también) cree que es justo, una punky educativa con todas las letras: ¡Miriam de «Desde aquí arriba«!
¿Qué os han parecido los agraciados? ¿Los conocías? ¿Le habrías dado el premio a otro posible candidato? A mí me ha costado mucho elegir porque hay muchos blogs que valen mucho la pena, pero me encantaría escuchar vuestras opiniones. ¿Me las cuentas en comentarios? Mientras tanto, ¡brindemos con unos kalimotxos por las tres ganadoras en esta categoría!
Eso sí, beban con moderación o se perderán lo mucho que queda por llegar…
¡Siguiente categoría!
La primera ganadora de esta categoría es Patricia Huertas, más conocida como «Maestra Patri«. La verdad es que ha salido ganadora en esta categoría y no en cualquier otra simplemente porque en esta red social parece que engloba un poco mejor el resto, pues esta seño es activa en Facebook, Instagram… e incluso Youtube. ¡Me declaro adicta a sus vídeos! En ellos podemos las actividades más chulas de sus proyectos, y también aquellas en las que sus alumnos tratan de dar explicación a las incógnitas que se les van presentando. Patricia es ganadora indiscutible por su labor en la difusión de las (muchas) bondades del Aprendizaje Basado en Proyectos en Educación Infantil. Además trabajo por proyectos real. Mi más sincera enhorabuena por tu trabajo, de mayor quiero ser como tú.
El siguiente galardonado no es un único maestro o maestra, sino más bien un equipo entero de personas preocupadas por la difusión de las ideas relacionadas con la escuela alternativa. El proyecto «Trasteando en la Escuela» no sólo trata de una serie de posts en un blog, sino que va mucho más allá. Pretende animar a aquellos que todavía confían en la escuela tradicional a dar un gran paso hacia la innovación, reuniendo ejemplos de buen hacer en este sentido. Su página de Facebook es siempre muy interesante e inspiradora y en su web podemos encontrar incluso un localizador de «trasteadores», con escuelas tanto públicas como privadas y concertadas, y también docentes. Trasteando en la escuela, me parece, en definitiva, una llamada a la acción que ojalá siga creciendo mucho y por muchos años.
Y el último Punk Award de esta categoría es para Raúl Bermejo de ThinksForKids. Se trata de un hombre en una profesión tradicionalmente considerada «de mujeres», con mucha creatividad a juzgar por la gran cantidad de actividades que nos propone de manera habitual, y sobre todo que irradia amor por la infancia. Amor del bueno, del que conlleva respeto y admiración. Ha publicado dos libros: «Thinks for kids» y «Ser maestro«, y su actividad en las redes sociales deja entrever que no es un maestro al uso, sino uno de los que tienen ganas de innovar y seguir aprendiendo y sobre todo que le da importancia a lo verdaderamente importante: la motivación de los niños, los valores, las emociones, el juego, la creatividad, la individualización de la enseñanza… Personalmente, me siento muy identificada con la mayoría de las cosas que publica, lo considero un maestro muy punkie xD
Como en la categoría anterior, la verdad es que no ha sido fácil elegir puesto que hay mucho perfil educativo que vale la pena, y por supuesto el certamen acepta sugerencias de perfiles a quien seguir, con quien debatir… ¿Cuál es tu favorito?
Venga, a por otro kalimotxo. ¡brindemos por ellos!
Os dejo salir al patio un ratejo, pero no volváis tarde ;)
Ahora le toca el turno a los…
La verdad es que Twitter es la red social más punky de todas, pues en ella encuentras mucha más crítica y sarcasmo que en cualquier otra. En Facebook e Instagram casi todo son arco iris y unicornios, se usan fundamentalmente para hablar de cosas bonitas; pero los 140 caracterres de la red del pajarito parece que invitan más al ingenio. Y dos de los 3 agraciados con el Punk Award a los mejores twitteros docentes tienen mucho que ver con esa vertiente que sólo podemos encontrar en Twitter.
La maestra que más se merece un Punk Award es, sin duda alguna, Maestra de Pueblo. Esta seño es muy ingeniosa y publica una buena cantidad de twits al día con contenido pedagógico pero a la vez con mucha gracia. Es muy crítica con la situación educativa actual y maneja la ironía y el sarcasmo a nivel experto. No sabemos exactamente cómo serán sus clases, cómo será ella como profe, qué tipo de actividades propondrá a sus alumnos, porque su contenido no tiene mucho que ver con ello, pero podemos estar seguros de que no es una maestra de las de clase magistral. Si no la conoces todavía, a juzgar por el número de seguidores que atesora, ¡debes de ser el único!
Otro que se merece muy mucho un Punk Award es Jordi Martí de XarxaTIC. Jordi no es maestro sino profe de secundaria, y digo que se merece el Punk Award porque digamos que le gusta ir a contracorriente. Cuando todo el mundo alaba a ciertos maestros mediáticos, llega él y nos alerta de los puntos negativos de los gurús educativos; cuando todo el mundo flipa con la flipped classroom, llega Jordi y te explica por qué a él no le parece una metodología tan beneficiosa. Se mantiene al margen de modas y se nota que le apasiona la provocación y el posterior debate, y aunque en muchas ocasiones no esté de acuerdo con él, esto último me parece la utilidad más sana y enriquecedora que se le pueda dar a una red social en el sentido educativo.
Y por último en esta categoría, pero no por ello menos importante, un reciente descubrimiento por mi parte, con un estilo que recuerda al de la propia Maestra de Pueblo pero que se centra en Educación Infantil: «Maestro en Infantil«. Él mismo se define como un maestro en un mundo de maestras, y desde luego se lo toma todo con mucho humor. No es tan prolífico como sus co-premiados, pero ya digo que cuando tuitea lo hace con mucha gracia y además sobre elementos cotidianos en la vida de cualquier seño de infantil. ¡Hay que echarle un poco de humor a la vida! Además, el gato con gafas y pajarita de su perfil es taaaaaan mono… Sí, ¡los punkies también tenemos nuestro corazoncito! :P
Y hasta aquí la categoría de los twitteros. Como veis el jurado único ha premiado en esta red social especialmente la acidez, la crítica y también el humor. Y volvemos a los kalis, que yo sé que habéis venido a esta fiesta por ellos. Beban con moderación y no salpiquen mucho a los demás, que todavía queda un poquito de gala, ya tendremos tiempo de desfasar…
Y tras esta pequeña pausa, seguimos con la última categoría de los mejores premios de la red (según su jurado único y exclusivo), no pestañeen porque aquí vienen los…
La primera galardonada en esta categoría es @laclasede_elena. La seño Elena abrió una cuenta de Instagram al inicio del curso pasado y se ha pasado todo el año subiendo imágenes de sus actividades e ideas, siempre muy manipulativas y vivenciales, propuestas hechas con cariño y además siempre abogando por el trabajo por proyectos. Ha creado una gran comunidad en poco tiempo, y no me extraña un pelo porque sus publicaciones son de calidad, y me da la sensación de que su logro más importante es hacer que muchos se empiecen a plantear su forma de trabajar en el aula y les pique el gusanillo de los proyectos por cómo va describiendo los suyos, por lo que va contando de sus «Pequeños Elenos», como ella llama a sus alumnos. Pero es que además, se nota que tiene ganas de seguir aprendiendo y mejorando, y no le puede pasar nada mejor a un maestro.
El segundo Punk Award se lo queda @maestra_e.i. Se trata de una maestra de Educación Infantil que trabaja en una cooperativa de Picassent, cerca de Valencia y, de nuevo, apuesta por el trabajo por proyectos. Es otro punto de vista de esta misma manera de trabajar, igual de valida y a la vez chulísima, con más buenas ideas, y con la misma ilusión de seguir trabajando y aprendiendo. Es muy agradable ver fotos bonitas que no sólo derrochan amor por sus alumnos y por la infancia en general, sino que además apelan a la interacción entre maestros de distintos lugares del pais y a las ganas de aprender de los demás. Pero sobre todo es agradable ver que en algunos sitios se hacen las actividades que te encantaría realizar con tus alumnos. ¡Así da gusto!
Y la última galardonada con este maravilloso premio internacional (¿a que queda bien?) es @soydeinfantil. De nuevo, maestra de Educación Infantil que apuesta por el ABP. La descubrí hace unos meses mientras contaba poco a poco su proyecto de China, y me conquistó porque yo tenía mis reticencias sobre el tema, pues había visto algún «proyecto» sobre temas parecidos que no habían enganchado a los niños por tratarse de algo muy lejano y que no tiene mucho que ver con la experiencia diaria, pero siguiendo el proyecto me pareció que estaba muy bien planteado, con actividades igual de significativas y vivenciales que con otros temas que parecen más cercanos a la experiencia de un niño de Infantil. Seño Punk es así, le hizo ver que estaba equivocada y a partir de ahí le enganchó totalmente. Hay que ser críticos y asertivos pero a la vez razonables y abiertos al mismo tiempo, amigos punkies!
Y hasta aquí ha llegado la gala de entrega de premios de los I Punk Awards. Si has resultado premiado, recibe de mi parte, la gran e inigualable Seño Punk, la enhorabuena, eres la creme de la creme. Pero tampoco te vengas muy arriba, eh? Que hay gente muy molona peleándose para desbancarte en la siguiente edición (si es que algún día se celebra).
Y si no has resultado premiado, no desesperes, sigue trabajando porque ¡el siguiente puedes ser tú! Es una amenaza. (Hay muchos más blogs, webs y cuentas en distintas RRSS que sigo y que me encantan, pero tampoco quería hacer una lista enorme, así que disculpen todos los que he dejado fuera)
Pedimos que se acerquen todos los premiados con sus correspondientes Punk Awards para instaurar la tradición del selfie de los ganadores. ¡Peinen sus crestas y sonrían!
Y los demás asistentes, no se vayan todavía, pues les queda todavía la mejor parte de la fiesta. Tras tanto kalimotxo lo mejor es que asentemos el estómago con una buena cena: la cena de punk-gala.
Como ven, no hemos dejar escapar ni un detalle, y la cena va a estar riquísima. Tomen asiento porque les va a encantar.
Y por supuesto, no hay fiesta punk que no acabe con buena música y un buen pogo…
¡hasta el amaneceeeeeeer!
PD: Si algún premiado quiere hacer un pequeño discurso de agradecimiento (o reivindicativo, del tipo de que sea), será publicado en el este mismo post bajo su «award».
Uauuuuu Seño Punk!!! Pedazo de Gala Punk Awards 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 Cuidada hasta el último detalle! La ilusión que me ha hecho recibir el premio a las maestras bloggeras, jajaja que bueno!!! 😘😘 Solo siento que no me llegara a tiempo la invitación y no pude asistir personalmente a recogerlo, pensarias que soy una desagradecida… pero aqui estoy, con retraso y calzando unas Martens granates, muy ilusionada y dispuesta a recibir el galardón. Todavía me lo guardas? 😜
Encantada de recibir la mención de una blogger que admiro, como tu. Un beso!
Marta / TresQuatreiCinc
Oh, Marta, qué ilusión este comentario!!! Claro que llegas a tiempo (soy yo la que te lee 3 días más tarde, en fin…), y no sólo eso sino que además de perfecta etiqueta para la ocasión. ¡Ole las maestras molonas y punkies! Yo sí que te admiro. Un besito muy grande y cuidadito con el Punk Award, que aunque no lo parezca pesa mucho! :P
Ojalá el Punk Award a la idea más divertida y original de cómo recomendar a gente a la que le apasiona lo tuyo tanto como a ti, porque sería tuyo de calle. ¡¡Enhorabuena por las punk-ideas punk-locas pero punk-maravillosas y, sobre todo, enhorabuena por la punk-pasión que transmite este texto!!
Mil gracias, señorita desconocida, sólo con tu nominación soy más que feliz ^_^