Seño Punk en primaria: Jugamos al Cluedo en inglés

Como ya comenté en la entrada anterior, me he pasado temporalmente a primaria, a la especialidad de inglés, y tengo un tercio de jornada que estamos aprovechando para hacer desdobles, por tanto con grupos más reducidos, para practicar las habilidades orales. Ya os enseñé cómo jugamos a los médicos con 2º y 5º, y hoy he pensado contaros cómo jugamos al Cluedo en las clases de 4º. Quizá os venga bien ya para el curso que viene, o quizá sea una buena opción para que los últimos días de clase sean un poco más lúdicos.

No sé si todavía quedarán existencias, pero hace poco compré, entre otros juegos, una versión del Cluedo en Aldi por unos 6€. [Actualización: ya no están en Aldi, pero podemos encontrarlas en inglés en Amazon] Se trata de una versión sin tablero, sólo con cartas y con la opción de jugar con una app (que la verdad es que no me ha parecido muy allá y no he llegado a usar en clase).

cajita-con-naipes-7684

Por si no lo sabes, se juega de la siguiente manera. Se reparte un juego de cartas con todos los sospechosos (personas, lugares y armas) a cada jugador, y nos queda el mazo de pruebas (que son las mismas cartas que tienen los jugadores pero marcadas para distinguirlas), del que cogeremos una carta de entre las pruebas de personas sospechosas, otra de entre los lugares y otras de entre las armas (al azar) para ponerlas bajo la carta «el crimen». Se reparte el resto de pruebas (que por tanto serán las que no han cometido el crimen) entre los jugadores, y éstos deben preguntar a los compañeros si tienen una carta u otra entre las pruebas repartidas, e ir descartando cartas de tu mano conforme vean que las tienen los demás. Cuando alguien ya sólo tiene una carta de cada, puede realizar una acusación. Si aciertas, ganas, y si no, pues pierdes y ya sólo puedes responder preguntas.

product

Para jugar a estas cosas, aunque el grupo ya sea reducido, intento traer otros juegos o plantear otras actividades para crear dos o tres grupos para que jugar sea más cómodo que por parejas y aumentando los tiempos de espera.

He de decir que para mis alumnos de 4º fue un poco complicado entender el juego cuando lo expliqué en inglés aunque fuera con millones de ejemplos y gestos (y eso que decían que ya sabían jugar…), así que fui combinando con algunas explicaciones en castellano, sobre todo porque sólo tenemos 45 minutos y ya no vuelven hasta dentro de 2 semanas, por lo que, como podrás imaginar, no nos podemos dormir en los laureles… Pero lo que más les ayudó fue una chuletilla que hice y les dejé impresa.

DSC_2227 (1)

Para hacerla me inspiré un profe twittero llamado Mr Wolf Teacher (@OscarRecioColl) que es un fuera de serie en esto de la gamificación para las clases de inglés, y tiene un blog en el que encontraréis muchos proyectos (de mayor envergadura que éste) y en el que cuenta cómo los está llevando a cabo. Me inspiraron concretamente unas fotos suyas con las instrucciones que estaban construyendo para un juego sobre los 3 cerditos, y cuando pensé en jugar al Cluedo en clase, enseguida me di cuenta de que todo sería más fácil si hacía algo parecido para darles mayor autonomía a la hora de jugar.

DSC_2228 (1)

Con estas instrucciones a las que yo llamo «chuleta«, pudieron apreciar de forma bastante visual cómo se jugaba, y  además, como teníamos que hacer focus en speaking, les señalé en amarillo cómo preguntar y responder en los interrogatorios, para que lo encontraran a golpe de vista.

Captura cluedo

Descargar instrucciones para jugar al Cluedo en inglés

Os dejo esa «chuletilla» ahí arriba para que la imprimáis y las uséis con vuestros alumnos y alumnas, espero que os guste y os sirva como nos ha servido a nosotros :)

La verdad es que con actividades como ésta les están gustando mucho las clases y por lo general se alegran cuando les toca inglés en el desdoble. Creo que al darles las frases que tienen que decir, en las que sólo hay que cambiar pequeñas partes, se sienten seguros, ven que lo entienden y que pueden hacerlo, y esto me parece muy valioso. Con tan pocas horas de inglés a la semana, por lo general no están preparados para mucho más, y me doy cuenta de que cuando les planteo actividades más abiertas se abruman y les cuesta aunque sólo sea intentarlo. Ojalá pudieran realmente comunicarse, pero en la mayoría de ellos (aunque es cierto que hay excepciones), eso queda todavía un poco lejos… así que este tipo de actividades son por ahora una muy buena opción.

¡Hasta la próxima!

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Seño Punk en primaria: Jugamos al Cluedo en inglés

  1. Pues claro que son una buena opción, nadie nace aprendido en inglés, ni siquiera los ingleses, a ellos les enseñan también a hablar cuando nacen (LOL). Sigue haciendo cosas como estas y el grupo acabará cogiendo practica de usarlo y se soltarán, lo malo es que esto se haga solo al final del curso…Lo mas divertido es lo que mas enseña y se recuerda mejor, pero siendo un idioma hay que practicar o se pierde.
    Yo también jugué al cluedo con mi hija de un modo distinto al acostumbrado, lo saqué del tablero, aunque no se me ocurrió usar el inglés, la próxima vez que lo juguemos idearé un personaje que sea de Manchester (por ejemplo) y poco a poco añadiré mas inglés…Aquí te dejo como lo jugamos en casa porque igual en clase también es divertido hacerlo así. https://actividadesinfantilesyotrosconsejos.blogspot.com/2018/05/cluedo-in-real-life.html
    Yo me lo pasé genial y quiero repetir.

¡Opina, que es gratis!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s