Carta a los niños del mundo by @emocionenelaula

Normalmente en este blog no entran más que mis palabras, pero hoy me gustaría compartir algo que no he escrito yo. Ojalá hubiera tenido esa capacidad.

Se trata de un texto que he encontrado en Instagram, en la cuenta de una profe que lo primero que me dijo fue que le había conquistado con mi hashtag #CañaALaEducaciónTradicional. Para mí eso ya dice mucho. Podéis encontrarla por esa red social como @emocionenelaula.

No sé cuántas veces lo he leído, pero sobre todo no sé cuántas veces lo voy a volver a leer, y ojalá lo leyera todo el mundo y le llegara al corazón como me ha llegado a mí.

Yo quiero no tener que disculparme por todo eso, pero sé que en alguna medida lo justo será que lo haga. Trataré por todos los medios que este texto me represente lo menos posible. Lo prometo.

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Carta a los niños del mundo by @emocionenelaula

  1. Que cierto, yo me dejo llevar por mis emociones millones de veces, siempre acabo disculpándome con ella por algo que me gustaría no haber dicho.
    Todos arrastramos un bagaje emocional, el que heredamos, o nos regalaron, nuestros padres. No es que me considere demasiado mayor pero, cuando yo llegué al mundo, las emociones eran un tabú. Nunca debías mostrar debilidad, ni hablar de sentimientos. Esa carga la llevo impresa, pero soy todo lo contrario.
    Mi suerte, en parte, es esa rebeldía mía para con el mundo. Nadie tiene derecho a decir que es belleza o normalidad y si nobleed Platón. Y lo he visto, y peleado, en la crianza. » corta la el pelo, no? Las niñas no deben tenerlo tan largo » » que uñas tan largas, que feo en una nena» respuesta automática: «señora, a mi las suyas me dan grima igual pero por educación me lo cayo» Emma es feliz con sus uñas largas y cuidadas, tengo que darla gusto a una extraña, por encima del gusto de mi hija, porque ella cree que no es normal eso? Sobre estas dos cosas ella también lo sufre en el patio. A sus amigas las obligan a cortar ambos, pelo y uñas, y la dicen cosas bastante feas a la mía porque ella tiene esa libertad. A mi me dan mas trabajo, yo no soy nada coqueta, no tenia mucha mano con eso de «arreglarse» y ahora hago mis pinitos con la manicura, y la pelu.
    También lo normal es que a los 2 años dejen la teta y el pañal y se les «enseñe» a dormir en su cama. Pues no cumplí ninguna. Y discutí con la enfermera de pediatría, le «corté la lengua» a mi suegra y a otras vecinas y lo volvería a hacer.
    A estas alturas Emma ya sabe que, siempre que no perjudique a otros, puede hacer las cosas a su manera y no debe preocuparse por lo que otros digan ( aunque esto no esté del todo conseguido) Ahora me esfuerzo de corazón en no imponer mi visión del mundo, pero solo enseñarla a ser libre ya es incumplirlo, la enseñó a ser como yo creo que es normal.

  2. gapy, me encantan tus comentarios, es que tienes tanta razón! Últimamente hay como un movimiento que dice algo así como no soy perfecta, no me culpo. A lo que yo respondo: genial, pero aunque no te culpes tienes que saber que hay cosas que tienes que intentar mejorar!!! Y estoy muy de acuerdo con el final de tu reflexión, es verdad que enseñar a alguien a ser libre es, de alguna forma, inculcar nuestra propia visión del mundo… pero de qué otra forma podemos procurar que sean libres??? Un beso, guapa, gracias por estar siempre ahí!

¡Opina, que es gratis!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s