Compré «¡Estate quieto y atiende!» por recomendación @vayapardemaestros en Instagram. Al principio no le presté atención al subtítulo, y pensaba que hablaría en genral de la necesidad de movimiento de los niños y niñas, pero luego me di cuenta de que no era tan general y trataba específicamente el problema del déficit de atención y la hiperactividad.
Y oye, qué acierto.
A decir verdad, yo siempre he sido bastante escéptica con el tema. No es que no me crea su existencia, pero sí estoy muy muy segura de que hay un evidente sobrediagnóstico y además estos niños y niñas están recibiendo una medicación muy fuerte con importantes efectos secundarios que no estoy segura que valgan demasiado la pena (al menos para ellos y ellas…).
Pues en este libro, Heike Freire va más allá y reflexiona especialmente sobre el origen de este síndrome y sobre su prevención.
¿Medicar a un niño que no atiende o no se está quieto es la mejor solución? ¿No deberíamos quizá prestar más atención a las causas para que el problema no se presentara o lo hiciera en menor medida en lugar de aplicar soluciones que sólo pueden ser paliativas? Pues esta es, a grandes rasgos, la tesis principal del libro, y la verdad es que ha sido muy agradable comprobar que realmente hay un sobrediagnóstico y que no estoy majara cuando pienso que es un tema muy relacionado con nuestro acual modo de vida y de ver la infancia y el aprendizaje.
¿Y por qué digo «comprobar»? Porque la autora nos da una gran cantidad de datos que lo corroboran: entrevistas, estudios, visitas a los manuales de diagnóstico… Todos ellos en el momento preciso, con mucha claridad y difíciles de contradecir.
Así que, teniendo en cuenta que vivimos en un momento en el que podemos encontrar una gran cantidad de información sobre un síndrome cada vez más extendido como es el TDAH, y que, sin embargo, yo hasta ahora sólo había leído un artículo serio sobre el tema con un enfoque crítico (y aunque tiene ya unos años, la verdad es que es muy recomendable), no puedo hacer otra cosa que recomendar «¡Estate quieto y atiende!». ¿Para quién? Para cualquiera que esté dispuesto a reflexionar de verdad sobre nuestro estilo de vida y nuestra manera de relacionarnos con la infancia para buscar no solo los problemas reales sino sobre todo las soluciones. Padres y madres (con hijos diagnosticados, en proceso, sin ningún problema aparente…), maestros y maestras… Es un libro que no os dejará indiferentes.
No digo que esté de acuerdo con cada palabra leída, pero me pasé gran parte de la lectura asintiendo y pensando «¡Cuánta razón tiene!» así como «Y qué poquito nos interesa darnos cuenta de esto…». Y es que las soluciones son sencilas: más juego libre, menos tecnología, más contacto con la naturaleza, menos presiones, exigencias y estrés, entre otras muchas cosas… pero todo eso conlleva un cambio y unas pérdidas que hay que estar dispuesto a asumir.
Pero, joder, ¿es que no nos damos cuenta de que estamos hablando de las vidas de miles de niños y niñas? Debería ser razón más que suficiente, pero no para este mundo adultocentrista.
Aquí te dejo el enlace a los libros chulos que hemos reseñado por ahora. Además, si te ha gustado alguno de ellos y quieres comprarlo, puedes hacerlo en Amazon a través de nuestros enlaces afiliados. Tú pagarás exactamente lo mismo y colaborarás para que podamos seguir reseñando Libros Chulos. :)
El de hoy puedes pedirlo aquí mismo, sólo tienes que hacer click sobre la imagen que inserto a continuación: