Aprovechando que medio #claustrodeig está pensando en la vuelta al cole y he visto que muchos de los profes están ya dándole vueltas a la organización del aula, os cuento que la primera grandísima diferencia que pude comprobar nada más aterrizar en un Kindergarten alemán fue precisamente el aspecto de las clases.
Mi Kindergarten no me parece el lugar más bonito del mundo (he visto alguna escuelita que enamora a primera vista, pero diría que esto es un proyecto más bien tirando a pobre, y además no ha empezado todavía el curso y queda mucho por arreglar), pero solo dando un vistazo a las aulas puedes hacerte una idea de a qué le dan más importancia, principalmente con las siguientes características:
🛋️ La principal intención es que se sientan como en casa, por lo que se intenta que sea acogedor, y que tengan sitios donde estar cómodos como cojines, sofás, camas… Es lo primero que observé nada más llegar, me llamó mucho la atención de manera positiva.
🌈 En relación con lo anterior, no suelen apostar por colores estridentes, sino más bien por la madera.
👣 Espacio libre para andar, jugar… No está todo apretado, no importa lo pequeña que sea el aula. Esto me parece de gran importancia, pues tendemos a quererlos quietos y en realidad ellos sienten una necesidad real de moverse.
✏️ Hay mesas y sillas, pero no invaden todo el espacio, se intenta que ocupen poco. ¿Cómo? Por lo general las amontonamos para tener un lugar donde hacer cosas de mesa, pero no todos a la vez, pues además no caben. Cuando, excepcionalmente, queremos hacer algo todos a la vez en las mesas, así como para almorzar y comer, separamos las mesas para poder obtener más plazas, y utilizamos también las de otros rincones, una vez recogidas. De esta manera, tener muchos alumnos no es impedimento para poder tener espacio libre.
🧗♀️ Y coincide que en las 3 aulas hay una zona a la que subir o trepar. ¿Peligroso? He visto pocas caídas y la verdad es que de muy poca gravedad. Aprenden que tienen que subir y bajar despacio y con cuidado, siempre es un reto para su coordinación, y en las alturas se sienten diferente que a nivel del suelo. Me miran desde arriba y ponen una cara de orgullo por estar más altos que yo que me derrite ^_^
👩🏫 No hay pizarras, ni de tiza, ni blancas, ni digitales. De hecho podrás encontrar muy poca tecnología, si acaso altavoces para poner música desde el móvil. Y si hubiera pizarras serían para ellos y estarían a su altura ;)
🎈 Los rincones no son de matemáticas o de lengua, sino de diversos tipos de juego (simbólico, con su cocinita, su casa, algún espacio donde hacer una cueva…; de diversos tipos de construcción, de automóviles, de animales…), de biblioteca, de arte, de relajación…
1️⃣2️⃣3️⃣ De hecho no verás muchos carteles educativos por las paredes con números, letras… En todo caso se cuelgan sus creaciones.
En las historias destacadas de Instagram (donde me encontrarás como @senyopunk) he dejado algunas imágenes que he tomado de un par de aulas del lugar donde trabajo. Estarán unos días o quizá semanas por allí por si quieres echarles un vistazo para hacerte una idea.
¿A que queda claro lo que más les interesa? Movimiento, juego libre, interacción social, exploración… ¿Lo pensarás también para la tuya? 😜
Excelente, muchas gracias.
Un placer, Loyda!
Me encontré con tu blog de casualidad y está muy bueno. Ahora por tema de covid no viaje, tenía pasaje para el 26 de marzo, me lo pasaron para el 3 de septiembre pero a Madrid. Soy maestra de inicial en Argentina (maestra de infantil de o a 6 años) y estaba buscando como hacer para trabajar en España, pero me interesó mucho esto que contas ya que averigüe y en realidad en España yo no puedo validar mí título. Sigues en Alemania y trabajando en kinder?
Saludos, Barbara.