
En la mayoría de casos, al menos a partir del segundo ciclo de El (pues antes tiene menos sentido), este momento tiene que existir en algún momento de la jornada, no solo porque queremos que los peques colaboren en la … Sigue leyendo
En la mayoría de casos, al menos a partir del segundo ciclo de El (pues antes tiene menos sentido), este momento tiene que existir en algún momento de la jornada, no solo porque queremos que los peques colaboren en la … Sigue leyendo
Hace tiempo que no hago reseñas de Literatura Infantil por aquí, y ya tenía ganas de volver a la carga :) «Villanos» es un tesoro para cualquier niño y para los amantes de la literatura infantil, especialmente para los más … Sigue leyendo
Al hablar bastante de juego libre en redes sociales (especialmente en Instagram), últimamente recibo muchas preguntas sobre qué hago en clase con mis niños y niñas, principalmente porque no queremos que nuestro trabajo sea solo cuidar niños, sino enseñarles. Ya … Sigue leyendo
Como he dicho en más de una ocasión, hasta ahora me había ganado la vida básicamente como profe de inglés en infantil, pero al encontrar trabajo en Alemania por fin pude ser tutora de un grupo. Actualmente trabajo en un … Sigue leyendo
No hace ni dos meses que tengo «cuenta educativa» (@senyopunk, en representación de este blog) en Instagram, aunque previamente me movía bastante ya por lo que llaman el #ClaustrodeIG con mi cuenta personal. En este tiempo he comprobado que lo … Sigue leyendo
Hoy traigo una actividad sencillísima pero que considero que tiene chicha suficiente. Lo he titulado «Atrapa el clip», a ver que os parece. Sólo necesitamos: Un bote, preferiblemente transparente. El mío es de vídrio, reciclado de algún bote de mermelada. … Sigue leyendo
Ayer estuve en un taller correspondiente al ciclo «Con cuentos y emoción» de Va de Cuentos sobre orientaciones y literatura infantil para el acompañamiento emocional en la infancia. Ya he hecho los talleres de introducción, el enfado y la resolución … Sigue leyendo
Todo patas arriba es un libro escrito por Pablo Albo e ilustrado por Viviana Bilotti, y no sé qué me gusta más, si el texto o las ilustraciones. Empieza de un modo un tanto singular… …pero le sigue un canto … Sigue leyendo
¿Cómo sería tu día perfecto? ¿Sería un día que contuviera algo grandiosamente especial? ¿O preferirías llenarlo de pequeñas y sencillas cosas, tranquilidad y la compañía adecuada? ¿Habrías respondido lo mismo durante tu infancia? Este tipo de preguntas me vienen a … Sigue leyendo
Hoy lo que el libro chulo a reseñar tiene de especial es que lo han escrito unas profes molonas de las que confieso abiertamente que soy muy fan. Se trata de las 2 profes en apuros, que ya se pasaron … Sigue leyendo